Conoce el Códice Albeldense
- Localización: La Rioja
- Publicado: 16/10/2018 10:52
- Actualizado: Hace 2 años
El Códice Albeldense está escrito en letra visigótica, compuesto por 429 folios de gran tamaño (455 x 325 mm.) y a dos columnas. Se terminó de escribir e iluminar en el año 976 para el Monasterio de San Martín de Albelda (La Rioja) por el copista Vigila, ayudado por sus colaboradores Sarracino y García, según consta en su colofón y en una de sus mejores miniaturas, en la que aparecen dibujados, entre otros personajes, los tres escribas.
En este manuscrito, joya cultural de la época, aparecen mencionados y dibujados por primera vez en Europa los números árabes del 1 al 9, sin el 0. Constituye el primer registro escrito en un manuscrito occidental de las cifras hindo-árabigas. También contiene el primer autorretrato y el primer mapamundi ilustrado.
La nueva ruta de La Rioja Turismo, Los monjes olvidados, rescata del olvido a los monjes amanuenses, autores de los códices Albeldense (976) y Emilianense (992), obras cumbre en el arte de la miniatura medieval.
Comentarios
Aún no hay comentarios. Sé el primero en comentar:
Se necesita estar registrado con usuario/contraseña o disponer de certificado digital o DNI-Electrónico para poder iniciar sesión. Más información.