El Consejo de Gobierno aprueba el proyecto de decreto que facilitará a las personas dependientes los servicios y prestaciones del sistema público
La principal novedad de la norma es que, una vez reconocida la situación de dependencia, el beneficiario recibirá una cita automática con los servicios sociales de primer nivel ahorrándole el trámite de tener que solicitarla
- Publicado: 10/12/2024 11:00
- Autor: Gobierno de La Rioja
- Editor: Unidad de medios
El Consejo de Gobierno en su reunión de hoy, 10 de diciembre, ha aprobado el proyecto de decreto elaborado por la Consejería de Salud y Políticas Sociales destinado a simplificar el acceso a las personas dependientes a los servicios y prestaciones del sistema público. La principal novedad de la norma es que, una vez reconocida la situación de dependencia, el beneficiario recibirá una cita automática con los servicios sociales de primer nivel para conocer los servicios y prestaciones a los que tiene derecho, ahorrándole el trámite de tener que solicitarla.
El procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema Riojano para la Autonomía Personal y la Dependencia está regulado en la Orden 2/2012, de 3 de abril, pero la experiencia de la gestión en los años de desarrollo del Sistema aconseja una nueva regulación del procedimiento, que se adecúe a la normativa existente.
El proyecto de decreto consta de dos títulos, cinco capítulos, cinco disposiciones adicionales, una disposición transitoria, una derogatoria y dos finales, y genera un marco normativo estable, claro y de certidumbre, que facilita su conocimiento y comprensión y, en consecuencia, la actuación y toma de decisiones de las personas y empresas. Además, y en virtud del principio de transparencia, se ha posibilitado que los potenciales destinatarios -entidades representativas de los sectores potencialmente afectados y, en concreto, de las organizaciones representativas de las personas con discapacidad y de sus familias y de las personas mayores- participasen de forma activa y aportasen sus propuestas en la elaboración de la norma mediante la realización de los trámites de consulta pública previa e información pública.
La principal novedad del proyecto de decreto es la derivación directa de los beneficiarios dependientes a los trabajadores sociales, lo que evita a los usuarios tener que solicitar esa cita. Además, introduce un procedimiento de urgencia para situaciones de desamparo, maltrato, riesgo u otras circunstancias similares, e implementa un servicio de información, seguimiento y apoyo desde la Dirección General de Dependencia, Discapacidad y Mayores para simplificar el acceso a las personas dependientes a los servicios y prestaciones del sistema, con una atención y acompañamiento en este proceso.
En cuanto a la elaboración del Programa Individual de Atención (PIA) y el acceso a los servicios y prestaciones para las personas dependientes, se establece un procedimiento de dos fases: reconocimiento de la situación de dependencia y fase 2 acceso a los servicios y prestaciones del sistema.
En la actualidad, con datos al día de ayer, 13.635 riojanos (el 63%, mujeres) tienen reconocida la situación de dependencia: 5.526, Grado 1; 5.212, Grado 2 y 2.897, Grado 3. De los 1.104 cuidadores censados, 762 (en términos relativos, el 69%) son mujeres.
En lo que llevamos de año, se han realizado 2.499 resoluciones iniciales de grado, con un promedio de 56 días en resolver dichos procedimientos de reconocimiento de dependencia. Por ello, La Rioja es la Comunidad Autónoma que resuelve más rápido, no llegando a los dos meses, frente al promedio nacional que supera los 200 días.
La Rioja incrementa la atención a personas dependientes. A 1 de diciembre, en nuestra Comunidad se proporcionan 14.223 servicios o prestaciones alcanzando las 9.320 personas dependientes atendidas. Este avance supone una reducción del 18% en el número de personas dependientes no atendidas en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Asistentes
-
Consejero de Hacienda,Gobernanza Pública,Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno
-
1
-
2
-
3
-
1
-
2
-
3
Comentarios
Aún no hay comentarios. Sé el primero en comentar:
Se necesita estar registrado con usuario/contraseña o disponer de certificado digital o DNI-Electrónico para poder iniciar sesión. Más información.