Fernando Sáenz Duarte y Angelines González presentan en Logroño el documental ‘La Cesta’, patrocinado por el Gobierno de La Rioja y premiado en el Festival de Málaga
La consejera de Agricultura, Eva Hita, ha asistido a la proyección en el Teatro Bretón del cortometraje que reflexiona sobre la alimentación y la compra consciente y ha participado en el posterior coloquio con los impulsores del proyecto
- Publicado: 31/05/2022 21:19
- Autor: Gobierno de La Rioja
- Editor: Unidad de medios
- Actualizado: Hace 2 años
La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita, ha asistido a la presentación, esta tarde en el Teatro Bretón de Logroño, del documental ‘La Cesta’, de los heladeros Angelines González y Fernando Sáenz Duarte, patrocinado por el Gobierno de La Rioja y que se alzó con el Primer Premio del Público al Mejor Cortometraje de la Sección Oficial Cinema Cocina en el último Festival de Cine de Málaga. La Casa de la Imagen firma el proyecto en la parte técnica, con Jesús Rocandio y Bernardo Sánchez a la cabeza.
A la proyección también han acudido la directora general de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, Nuria Bazo, la directora general de Agricultura y Ganadería, María Jesús Miñana, y el director de Turismo, Ramiro Gil.
El Gobierno de La Rioja, a través de la Estrategia de Promoción Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, patrocina este documental de los creadores del foro Conversaciones Heladas, Fernando Sáenz y Angelines González, en su primera incursión cinematográfica, respaldando un proyecto que reflexiona sobre la alimentación consciente y comprometida con los emprendedores y emprendedoras rurales que contribuyen a generar un medio rural vivo y sostenible a través del cultivo y elaboración del producto local. ‘La Cesta’ es un recordatorio de que el consumidor, con sus decisiones alimentarias, apuesta por un determinado modelo social, económico y medioambiental.
Tras la emisión de ‘La Cesta’, la consejera de Agricultura, Eva Hita, ha participado en un coloquio con Fernando Sáenz Duarte, Angelines González, Jesús Rocandio y Bernardo Sánchez, moderado por Álvaro Muñoz, responsable de Cinema Cocina.
“Desde el Gobierno de La Rioja queríamos invitar al consumidor a volver la mirada hacia el entorno rural. El documental ‘La Cesta’ está alineado con los valores que defendemos como Administración pública. ‘La Cesta’ remueve conciencias y hace una llamada a la responsabilidad individual, como Administración, comercializadores, distribuidores, industria o consumidores, para asumir nuestra responsabilidad de apoyar al productor de proximidad que vertebra el territorio. Porque todos somos consumidores. Y con esa compra consciente tenemos la capacidad de decidir el modelo de sociedad que queremos”, ha afirmado Hita.
La consejera de Agricultura se ha referido a cómo la Estrategia de Promoción Agroalimentaria del Gobierno de La Rioja apoya, promueve y promociona al producto y productor de proximidad por sus valores intrínsecos y por ser un producto “sabroso, saludable y nutritivo” y sinónimo de calidad y excelencia. La consejera de Agricultura ha apelado, además, a la educación, formación y concienciación para que “el producto de proximidad sea el de elección”.
Hita ha abogado, asimismo, por la importancia del cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, que sea una verdadera creadora de valor, con un reparto equitativo de la generación de valor a lo largo de toda la cadena y especialmente “para que el eslabón más débil, el sector primario reciba unos precios dignos por encima de los costes de producción”. Ha mencionado, también, la creación de la mesa de trabajo con los integrantes de la cadena agroalimentaria que promulgue la responsabilidad social y la adhesión a unos precios justos.
Asistentes
-
(Ex) Consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población
-
1
-
2
-
3
-
1
-
2
-
3
Comentarios
Aún no hay comentarios. Sé el primero en comentar:
Se necesita estar registrado con usuario/contraseña o disponer de certificado digital o DNI-Electrónico para poder iniciar sesión. Más información.